domingo, 26 de mayo de 2024

La Manipulación de la Información en las Redes Sociales

            La tecnología nos ha dado muchas herramientas que mejoran nuestras vidas, pero también puede traernos problemas. Cada año que pasa, se dificulta más diferenciar si lo que leemos en Internet es real o falso. Desde bots hasta fake news, hay que aprender a defendernos de esta invasión de desinformación en las redes sociales.

            Las fake news no son algo nuevo, ni de esta generación. Podríamos tomar como una de las primeras fake news a la adaptación de radio de “La Guerra de los Mundos” de Orson Welles, el 30 de octubre del año 1938.  Luego de escucharlo por la radio, un grupo pequeño de personas lo creyeron real cuando no era así. Esto continúa hasta el presente, con gente que usa las redes sociales, creyendo cada cosa que leen sin investigar si la información que le presentan es real o no. 

            Después tenemos a los bots, abreviatura de robot, que son cuentas que postean mensajes sobre un tema específico de forma anónima y automática en redes sociales como Tik Tok, Facebook o X (antes Twitter). Son configurados por personas para que simulen que un tópico está siendo hablado por muchas personas o, también para manipular la opinión pública.

            Estos métodos de desinformación, no sólo son utilizados en cosas benignas. En los últimos años empezó a usarse para manipular información sobre temas más importantes como la salud, la política y hasta las guerras. Se crean posts, generalmente desde cuentas que parecen confiables, y se comparten miles de veces gracias a los bots.

            Cuando hablamos de defendernos contra esta manipulación de la información en las redes sociales, tenemos que entender que no todos tienen las mismas herramientas para hacerlo. Además, con el avance de las tecnologías, las granjas de bots y la tecnología artificial es cada vez más difícil distinguir la realidad. Por eso, hay que insistir en no quedarse satisfechos con lo primero que se lee y buscar una segunda fuente.

- Macarena Herrera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Repositorios Institucionales

  Los Repositorios institucionales, son archivos en línea donde se depositan -en formato digital- materiales derivados de una Insitución, pu...